domingo, 28 de marzo de 2010

TELEFONIA PORTATIL TOTAL

La primer generación 1G

"…La 1G de la telefonía móvil hizo su aparición en 1979, se caracterizó por ser analógica y estrictamente para voz. La calidad de los enlaces de voz era muy baja, baja velocidad [2400 bauds], la transferencia entre celdas era muy imprecisa, tenían baja capacidad [basadas en FDMA, Frequency Divison Multiple Access] y la seguridad no existía. La tecnología predominante de esta generación es AMPS (Advanced Mobile Phone System)…"
Conversación: ¿Hola? ¿Martita? ¿Me escuchas? Que haces, si ya estoy llegando, estoy a 2 cuadras, ¿Me escuchas? si, voy por la calle Peirano, sí ¿Me escuchas? ¿llevo una pixa? ¿Napo o Muzza? ¿quién habla? Hola si con la casa de Kuki por favor… ¿Quién? ¿Me escuchas? ¿Faina?¿qué? No, no, acabo de ver un perrito Beagle parecido de cara a Osvaldo Ardiles…¿Me escuchas?
La segunda generación 2G
"…La 2G arribó hasta 1990 y a diferencia de la primera se caracterizó por ser digital. El sistema 2G utiliza protocolos de codificación más sofisticados y son los sistemas de telefonía celular usados en la actualidad. Las tecnologías predominantes son: GSM (Global System for Mobile Communications); IS-136 (conocido también como TIA/EIA-136 o ANSI-136) y CDMA (Code Division Multiple Access) y PDC (Personal Digital Communications), éste último utilizado en Japón…"
Conversación: ¿Hola? ¿Martita? ¿Me escuchas? Que haces, si ya estoy llegando, nada, estoy a 2 cuadras, si, voy por la calle Peirano, si …¿Me escuchas? ¿llevo una pixa? ¿Napo o Muzza? ¿qué? No, no, acabo de ver un perrito Beagle parecido de cara a Osvaldo Miranda… es igual.
La tercer generación 3G

"…La 3G es tipificada por la convergencia de la voz y datos con acceso inalámbrico a Internet, aplicaciones multimedia y altas transmisiones de datos. Los protocolos empleados en los sistemas 3G soportan más altas velocidades de información enfocados para aplicaciones mas allá de la voz tales como audio (MP3), video en movimiento, video conferencia y acceso rápido a Internet, sólo por nombrar algunos. Se espera que las redes 3G empiecen a operar en el 2001 en Japón por NTT DoCoMo, en Europa y parte de Asia en el 2002, posteriormente en Estados Unidos y otros países…" 

Conversación: ¿Hola? ¿Martita? ¿Me escuchas? Pará que me está entrando un mail…Ah ¿es tuyo? Acá lo veo…Que haces, si ya estoy llegando, estoy a 2 cuadras, si, voy por la calle Peirano, si. ¿que tenés en la cara? Ah, crema…¿llevo una pixa? ¿Napo o Muzza? ¿qué? No, no, acabo de ver un perrito Beagle parecido de cara a Osvaldo Principi…mirálo, es igual!
La cuarta generación 4G

"…La cuarta generación es un proyecto a largo plazo que será 50 veces más rápida en velocidad que la tercer generación. Se planean hacer pruebas de esta tecnología hasta el 2005 y se espera que se empiecen a comercializar la mayoría de los servicios hasta el 2010…"
Conversación: ¿Hola? ¿Martita? Elena, Martita! Nada, nada, una pavada… ¿Me escuchas? Pará que me está entrando un mail…Ah ¿es tuyo? Acá lo veo…Que haces, si ya estoy llegando, estoy a 2 cuadras, si, voy por la calle Peirano, si ¿qué tenés en la cara? Ah, crema…¿llevo una pixa? ¿Napo o Muzza? Estoy escuchando lo último que bajé de los Kruzxwquyrkhn, increíbles! ¿qué? No, no, acabo de ver un perrito Beagle parecido de cara a Osvaldo Laport…mirálo, es igual! Y te mando unos links sobre Osvaldo Laport, y el menú de la pixería así vas eligiendo mientras yo voy bajando el nuevo episodio de "Toast" ¿Me escuchas?

ofertastrabajo  cáncer embarazo  esqui   horoscopo  alimentacion

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores